Tarea: Tipos de investigación
Josselin Restrepo Giraldo y Mariluz García Vera
Institución Universitaria Pascual Bravo
Metodología de la Investigación
Prof Marlin Carolina Ortega
Medellín, Colombia
Marzo de 2023
PROBLEMAS
1. Se quiere transformar genéticamente un cultivo, y para ello se busca utilizar los resultados de los estudios realizados con la ayuda del ADN recombinante, con el objetivo de modificar la genética de las plantas para así aumentar los beneficios en el contenido nutricional. Se espera que esto se pueda traducir en un beneficio en las poblaciones de los países en vías de desarrollo, ya que tiene problemas de desnutrición crónica y no tiene acceso a los alimentos debido al crecimiento poblacional.
Respuesta:
Ya que la transformación genética trae la ventaja de aumentar en la utilidad nutricional de las poblaciones de los países desarrollados que pasan por situaciones complicadas ya que no tienen facilidad en el acceso de los alimentos lo cual promueve la desnutrición. En este caso se estudian y se administran los datos con objetivos específicos entonces este caso podemos evidenciar el problema tipo explicativo aplicada.
Tipo de investigación: aplicativa
Esta es la solución que se aplica en todas las poblaciones, ya que se requiere que las plantas tengan un aumento de nutrientes y crecimiento, así poder solventar la desnutrición en la población y esto se consigue con la transformación genética que brinda la tecnología y los estadios en los cultivo
2. AINIA Centro Tecnológico, en colaboración con AITEX (Instituto Tecnológico Textil), quiere desarrollar un proyecto denominado COSMETOSUP, que se centra en investigar los procesos que permitan la generación de textiles innovadores llamados cosmetotextiles, con propiedades cosmético-terapéuticas avanzadas a partir del conocimiento de materias primas naturales y de la utilización de técnicas de procesado sostenibles con el medio ambiente. El proyecto quiere aportar desarrollo al sector textil y a otros sectores de la industria.
Respuesta:
En este caso evidenciamos como a partir de procesos con la materia prima se ven favorecidos varios sectores de las empresas. Así que este problema es de tipo aplicativa.
Tipo de investigación: Explicativa
Esta es la solución para este caso ya que en este tipo de investigación se habla sobre el efecto el cual conlleva a que todos puedan aportar sus conocimientos en los sectores ya sean textiles o industriales. por otro lado, la explicativa también habla sobre las causas en este caso es toda la investigación que se pueda llevar para la construcción de textiles con materia prima y técnicas de procesos sostenibles
3. En un centro de investigación biológica de una universidad colombiana, se quiere determinar si mediante la incorporación de determinadas nanopartículas en las hojas de una planta, es posible que esta emita luz o algún tipo de radiación visible. Se quiere igualmente determinar la especie vegetal más adecuada para este fin.
Respuesta:
En este caso se quiere investigar la incorporación de determinadas nano partículas a determinada especie vegetal más adecuada para este fin por lo que evidenciamos un problema de tipo correlacional.
Tipo de investigación: Correlacional
Esta es la solución para este caso ya que en la investigación correlacional se llevaba cabo dos variables. Estamos hablando de la primera que son las nanopartículas y la segunda que sería la especie vegetal. Se deben investigar todos los tipos de vegetales para determinar cuál es el más adecuado y su comportamiento en las hojas con la incorporación de las nanopartículas. De esta manera, se podrá abordar la investigación sobre la emisión de luz o algún tipo de radiación visible en las plantas.
4. Un equipo del Instituto de Sanidad e Investigaciones Médicas de Francia (INSERM) y la Universidad Pierre y Marie Curie, están interesados en determinar si la exposición temprana al tabaco genera problemas de conducta en los niños, para ello han analizado datos sobre la exposición pre y postnatal al tabaco en los hogares de 5.200 escolares de instituciones públicas y privadas de varias ciudades francesas.
Respuesta:
Este problema de investigación se enmarca en una perspectiva explicativa, ya que se busca establecer una relación causal entre la exposición temprana al tabaco y los problemas de conducta en los niños. En este caso, la exposición al tabaco en edades tempranas sería la causa y la conducta de los niños el efecto. El objetivo es determinar si existe una relación causal entre estas variables y cómo se produce esta influencia en los niños. Así que este caso es de tipo explicativo
Tipo de investigación: aplicativa
Esta es la solución para este caso ya que lo que buscamos es el análisis de estos resultados para su verificar y encontrar los objetivos específicos para llegar a lo que buscamos que es esa ayuda para los niños. Específicamente, se podrían identificar estrategias para los padres y familiares para que tomen medidas para evitar la exposición de los niños al tabaco y, por ende, favorecer una mejor conducta en los niños.
5. El departamento de Psicología de una Universidad de Colombia, quiere saber qué significado tiene para un grupo de mujeres, el conjunto de experiencias de abuso sexual que vivieron en su infancia y cuáles estrategias de supervivencia y resistencia desarrollaron ante este abuso.
Respuesta:
Este problema se podría reformular de la siguiente manera: El departamento de Psicología de una universidad en Colombia desea comprender el significado de la experiencia de abuso sexual en la infancia de un grupo de mujeres. A pesar de que no tiene la intención de utilizar estos datos para tomar medidas o realizar investigaciones posteriores. Por lo tanto, se trata de un problema de investigación pura.
Tipo de investigación: aplicativa
Esta es la solución para este caso, como lo dije anteriormente se trata de conocer las estrategias de supervivencia que implementaron estas mujeres y acá lo que les interesa es el conocimiento en donde no pretenden realizar una investigación a fondo y es lo que se espera de una investigación pura
6. El departamento de salud pública de México quiere realizar un estudio acerca de la atención médica a los enfermos crónicos en el Seguro Popular. El estudio busca conocer la atención médica que brinda el Seguro Popular a los enfermos crónicos en México desde la perspectiva de quienes padecen las enfermedades y también desde la perspectiva de los profesionales de la salud
Respuesta :
El departamento de salud pública en México ha decidido llevar a cabo un estudio cualitativo para analizar la atención que se brinda a pacientes con enfermedades crónicas, así como para obtener la perspectiva de los profesionales de la salud involucrados en esta atención. Por lo que en este caso se ve la investigación de tipo cualitativo
Tipo de investigación: cualitativo
Esta es la solución para este caso debido a que su objetivo es comprender y explicar el comportamiento humano, específicamente en lo que se refiere a la atención médica brindada a pacientes con enfermedades crónicas, tomando en cuenta la perspectiva de los profesionales de la salud.
Lista de Referencias
Baena, P. G. M. E. (s/f). Metodología de la investigación. Edu.co. Recuperado el 3 de marzo de 2023, de
https://recursos.arrobamedellin.edu.co/archivos/data/pascual/FUN_BAS/ME T_INV/documentos/Tipos%20de%20investigacion.pdf
Beal, X. V. (2015). TERCERA CLASE: TIPOS DE INVESTIGACION. Youtube. https://www.youtube.com/embed/0_xok1tqgEs?controls=0
Mellado, A. (2018). ¿Que es la investigación científica? Parte 2. Tipos de investigación. Youtube.
https://www.youtube.com/embed/OowbK695Olk?controls=0
Vargas Cordero, Z. R. (2009). LA INVESTIGACIÓN APLICADA: UNA FORMA DE CONOCER LAS REALIDADES CON EVIDENCIA CIENTÍFICA. Revista Educación , 155–165.
Comentarios
Publicar un comentario