Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2023

REDA Y ahora, ¿Cómo planteo el problema?

Imagen
 REDA  Y ahora, ¿Cómo planteo el problema? ¿Cuál es la mejor opción de elegir el tema y plantear y problema de investigación? Es importante tener en cuenta que la selección del tema y la formulación del problema de investigación son procesos iterativos y pueden requerir ajustes a medida que se avanza en la investigación. Es recomendable buscar la opinión de otros expertos en el área para obtener una retroalimentación constructiva y mejorar el enfoque del problema de investigación. En resumen, la mejor opción para elegir el tema y plantear el problema de investigación es identificar áreas de interés, realizar una revisión bibliográfica preliminar, formular el problema de investigación y seleccionar un tema específico que se ajuste a los objetivos de la investigación. Es importante que este proceso sea iterativo y se busque la opinión de otros expertos en el área para mejorar el enfoque del problema de investigación.          

Ficha de lectura planteamiento del problema

Imagen
 

Preguntas sobre la idea de investigación

Imagen
  Preguntas sobre la idea de investigación 1.       ¿En cuantas partes esta organizada la idea de investigación  y cuales son? Respuesta:   esta dividida en 6 partes, las cuales son o    Nace de tus motivaciones personales o    Solucion y aportes relevantes o    Consulta general academica o    El titulo  de la investigación o    Investiga y delimita o    Acorde con mi perfil personal   2.       ¿Qué se entiende por una solución  relevante?   Respuesta: que proporcione mejoras a una entidad privada como una farmacia o una ferretería  y en las entidades publicas  como una municipalidad o un ministerio, que contribuya al aspecto cultural, automatización  de procesos por medio de la tecnología , procesos de mejoras en lo mental y mejoras en la calidad de vida, la nutricional,  salud y como contribuir con el conocimiento ...

Aprendizaje REDA

Imagen
 Aprendizaje REDA

Ensayo investigación aplicada

Imagen
  LA INVESTIGACIÓN  APLICADA  ¿Por qué la investigación aplicada es un complemento importante a la investigación básica?   La investigación aplicada es aquella que tiene como objetivo resolver problemas prácticos y aplicar los conocimientos obtenidos en la investigación básica en la solución de problemas específicos. Es decir, la investigación aplicada busca generar conocimiento que pueda ser utilizado para resolver problemas concretos en la realidad. En este sentido, la investigación aplicada se convierte en un complemento importante de la investigación básica, ya que ésta última se enfoca en generar conocimiento por el simple hecho de conocer, sin tener una aplicación específica en mente. La investigación básica se enfoca en descubrir nuevas teorías, conceptos y principios fundamentales, mientras que la investigación aplicada se enfoca en la aplicación de estos conocimientos para resolver problemas reales. Ambas formas de investigación son importantes en el...

Resumen: conceptos básicos de investigación

Imagen
CONCEPTOS BÁSICOS DE INVESTIGACIÓN   El documento “ Conceptos básicos de investigación ”. proporciona una explicación detallada de los diferentes tipos de investigación utilizados en la investigación científica. A continuación, se presenta un breve resumen de los principales puntos del documento: Podemos comprender como comienza con una breve introducción que establece la importancia de los diferentes tipos de investigación en la ciencia. ahora explicare los siguientes tipos de investigación: 1.     Investigación exploratoria: se utiliza para examinar un tema poco conocido o estudiado con el objetivo de identificar preguntas para futuras investigaciones.   2.     Investigación descriptiva: se utiliza para describir un fenómeno o situación sin explicar las causas subyacentes.     3.     Investigación correlacional: se utiliza para examinar la relación entre dos o más variables.   4.  ...

PRESENTACIÓN

Imagen
  PRESENTACIÓN  Mucho gusto me presento, mi nombre es Josselin Restrepo, tengo 19 años, soy estudiante de Desarrollo de Software, cursando el 5 semestre, en la actualidad me dedico a trabajar y estudiar. mis expectativas frente al curso es aprovechar las clases al máximo para así adquirir los conocimientos que esta clase me ofrece y así se me facilite la realización de los trabajos    para poder desarrollar bien los trabajos y aprobar la materia dedicándole el tiempo necesario , que las clases sean didácticas e interactivas y se implemente el trabajo en equipo.